SEXTO DE BÁSICA

📘 Planificación Educativa – Sexto de Básica
Enfoque Pedagógico
-
Aprendizaje Personalizado: Grupos reducidos permiten una atención individualizada.
-
Enfoque Interdisciplinario: Integra diversas áreas del conocimiento.
-
Tecnología en el Aula: Uso de herramientas digitales para fortalecer el aprendizaje.
-
Educación en Valores: Se promueve responsabilidad, respeto, solidaridad y compromiso social.
Plan de estudios
-
Matemáticas: Desarrollo del pensamiento lógico y resolución de problemas.
-
Lengua y Literatura: Comprensión y producción oral y escrita en lengua materna.
-
Inglés (EFL): Comunicación efectiva en una segunda lengua.
-
Ciencias Naturales: Exploración del entorno físico y biológico.
-
Estudios Sociales: Comprensión del contexto social, histórico y geográfico.
-
Educación Física: Formación motriz, salud y trabajo en equipo.
-
Computación: Uso de herramientas digitales para el aprendizaje.
-
Educación Cultural y Artística: Expresión creativa a través del arte y la cultura.
-
Reading Workshop: Lectura en inglés para comprensión global.
-
Science (en inglés): Introducción científica en un segundo idioma.
-
Animación a la Lectura: Motivación lectora y amor por los libros.
-
Taller de Desarrollo del Pensamiento: Estimulación del razonamiento crítico.
-
Taller Socioemocional: Gestión emocional y habilidades interpersonales.
Competencias de salida
-
Comunicación: Dominio de lengua materna e idioma extranjero.
-
Pensamiento Crítico: Resolución de problemas y análisis eficiente.
-
Competencias Digitales: Manejo de herramientas tecnológicas.
-
Valores y Sociales: Liderazgo, trabajo en equipo, respeto y responsabilidad.
-
Ámbito Científico-Matemático: Comprensión profunda en ambas áreas.
-
Expresión Artística y Física: Desarrollo integral a través del arte y la actividad física.
Forma de evaluación
-
Evaluación Continua: Se aplica durante todo el proceso de aprendizaje para observar el progreso individual del estudiante.
-
Instrumentos Diversificados: Se utilizan rúbricas, listas de cotejo, trabajos prácticos, presentaciones, y observación directa.
-
Autoevaluación y Coevaluación: Se fomenta la reflexión del estudiante sobre su propio aprendizaje y el de sus compañeros.
-
Evaluación Formativa: Se enfoca en retroalimentación constante más que en una calificación final.
-
Evaluación de Competencias: Se valoran conocimientos, habilidades, actitudes y valores integrados.